Mostrando entradas con la etiqueta Juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2013

¿Qué es ¡Menudo dilema!?

¡Menudo dilema! Es un espacio para niños, jóvenes, familias y educadores para reflexionar, debatir, tomar decisiones, crecer y madurar juntos. Es hora de hablar, de plantear una situación ficticia y de jugar a posicionarse, a elegir, a mostrarse tal como somos, a abrir la mente a otras posibilidades y a esforzarnos por ser mejores día a día. 


Se trata de juegos que presentan problemas éticos, en los que se plantean pequeños dilemas morales y cómo aprender a resolverlos. Están planteados para que los niños jueguen con adultos.

Hay pequeños dilemas para niños y niñas de 3 a 12 años y grandes dilemas para adolescentes de 13 a 16 años. Están clasificados en tres secciones, dilemas personales, dilemas comunicativos y dilemas sociales. Además hay una hemeroteca donde se van agrupando todos los dilemas.

La metodología de “dilemas morales” es una aportación del psicopedagogo español Manuel Segura. El trabajo del profesor Segura se basa a su vez en las teorías de Kohlberg y Piaget sobre el crecimiento ético y moral del ser humano y en cómo las personas evolucionan desde los instintos a la madurez moral durante toda su vida.


José Manuel Segura, filósofo, teólogo, pedagogo y profesor universitario es amigo y colaborador de Aldeas Infantiles SOS España desde hace años. Dedicado a mejorar la vida de niños y jóvenes, creó el programa Competencia Social, que trata de mejorar las relaciones interpersonales y el desarrollo personal en la infancia y adolescencia, con gran éxito en España y América Latina.




jueves, 6 de junio de 2013

Catan (Descubridores de Catan o Los Colonos de Catan)


Catán es un juego de mesa para toda la familia. Se trata de un juego que aúna la estrategia, la astucia y la capacidad para negociar y en el que los jugadores tratan de colonizar una isla, Catán, rica en recursos naturales. Construyendo pueblos, estableciendo rutas comerciales, etc...

Tiene gran variedad de expansiones y diferentes versiones (incluso existe una versión junior, aunque los niños pueden jugar perfectamente con la versión normal).

En el juego básico pueden jugar hasta 4 personas y con la expansión puden jugar hasta 6 personas.

Es un juego originario de Alemania y en España lo comercializa DEVIR en castellano.  



Web  oficial del juego (Inglés o Alemán) :  http://www.catan.com

Reglas del juego en castellano o catalán.

 





miércoles, 26 de septiembre de 2012

Eurochavales.es

Web sobre la Unión Europea para chavales, padres y profesores.

Entre sus objetivos esta:

  1. Proporcionar a los chavales recursos de calidad para que ellos puedan navegar de forma segura en Internet.
  2. Facilitar noticias, información y juegos en la cual los niños puedan divertirse a la vez que aprenden.
  3. Fomentar el pensamiento crítico, democrático y participativo de los niños.
  4. Acercar el conocimiento de lo que es Europa y la Unión Europea a los niños y escuchar su opinión.


jueves, 28 de abril de 2011

Anécdota del veo-veo (24-4-2011)

Cristina y Teresa jugando con nosotros al veo-veo en el coche.
Jugamos a silabas en lugar de una letra solo porque sino es muy difícil para ellas.
Le toca a Cristina (4 años) y responde Teresa (2 años).


- Veo, Veo
- ¿Qué ves?
- Una cosita
- ¿Qué cosita es?
- Empieza por la letrita MU.
- Teresa piensa un segundo y dice:   ¡VACA!