Mostrando entradas con la etiqueta niños y niñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños y niñas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2019

Consigue tu nutriplato de Nestlé

En el cole de mis hijos nos avisaron de esta iniciativa que pretende enseñar buenos hábitos en la alimentación y que consta de un pack que contiene una guía y un plato de plástico.

El pack lo puedes solicitar gratuitamente en la web https://www.nutriplatonestle.es/

La guía contiene información y recetas, con las raciones adptadas para niños de 3 a 6 años y también para niños de 7 a 12 años.

El plato es llano y muy colorido. Contiene información de las cantidades de tipos de alimentos que hay que comer cada día y algunos consejos.


La web ofrece un contenido interesante y muy gráfico para que tanto los niños como los mayores aprendamos cosas de forma muy divertida.




domingo, 8 de abril de 2018

Descubre el Secreto Visigodo en el Pla del Nadal (Ribarroja del Turia)

Este mes tuvimos la suerte de poder apuntarnos a tiempo a la visita teatralizada "Descubre el Secreto Visigodo" que se hace en el Pla del Nadal en Ribarroja del Turia.

Es una visita gratuita pero con mucha demanda, ya que hacen muy pocas visitas teatralizadas al año. Hay que registrarse en un formulario de la web para poder apuntarse. Además es necesario llevar vehículo propio para desplazarse al yacimiento.

Duración: 2 horas aproximadamente, aunque nosotros nos quedamos haciendo fotos hasta las 14h.

Dificultad: baja

Itinerario: Recomiendan aparcar en  les Escoles Municipals “Riu Turia”, c/ Masia Plater, s/n) y caminar cinco minutos hasta el castillo.

La visita comienza en el MUPLA, Museo Visigodo de Pla de Nadal, ubicado en el castillo de Riba-roja (C/ Cisterna, 32). 

El Museo Visigodo de Pla de Nadal (MUPLA) nos muestra la historia de este excepcional conjunto palatino mandado construir por Teodomiro, duque de la Cartaginense. Se hace un recorrido a través de su arquitectura, su decoración, su epigrafía, etc. Se explica el trabajo de los canteros, estucadores y pintores en el edificio. Finalmente, se pueden contemplar más de cien piezas de escultura, que constituye la mejor colección de plástica civil tardoantigua de Hispania y una de las más completas de todo el Occidente.

 


Luego, el guía nos acompaña en coche hacia Pla de Nadal, en donde el dueño y señor de la villa, Tebdemir y su esposa Teodora nos estarán esperando junto a sus sirvientes. Teodora y Tebdemir nos explicarán como era su vida, sus costumbres, alimentación, vestidos… pasearemos por su casa y veremos como trabajaban los artesanos de la piedra y de la orfebrería. 

Mis hijas estuvieron muy atentas a lo que nos contaban y nos dividimos en tres grupos para hacer la visita.


Pasamos por un taller de gastronomia visigoda, donde puedimos ver muchos productos que habitualmente no vemos. 


Después pasamos por el taller de orfebrería, donde hicimos fíbulas, que es una pieza metálica utilizada en la antigüedad para unir o sujetar alguna de las prendas que componían el vestido, ya que los botones no se desarrollaron hasta muy entrada la Edad Media.



Y finalmente, con el arqueólogo, nos explicó lo más importante del edificio e hicimos un taller de construcción para realizar un arco de medio punto, donde utilizamos una cimbra de madera.





Al final, nos hicimos una foto con Teodomira, que nos estuvo preguntando muchas cosas durante toda la visita.


Una vez terminada la visita, volvimos a aparcar al mismo sitio del principio y tras un paseo de cinco minutos, comimos de picnic en el Area recreativa L'Explanada del Rio Turia en Ribarroja.


Más información:

Calendario 2018
Descubre el Secreto Visigodo (visita teatralizada)
4 de marzo, 8 de abril, 13 de mayo y 3 de junio
11:00 horas

martes, 15 de noviembre de 2016

Concurso de dibujo ‘El teu metro al Nadal’ (Ampliado el plazo hasta el 12 de diciembre)



Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) convoca un año más una nueva edición del concurso infantil de dibujo “El teu metro al Nadal”, iniciativa cuyo objetivo es promocionar el uso del transporte público entre los más pequeños, en unas fechas tan señaladas como la Navidad. 

Edad: El concurso está dirigido y abierto a la participación de todos los niños con edades comprendidas entre los 3 y 12 años. 

La técnica del dibujo es libre y hay cinco categorías:

3-4 años
5-6 años
7-8 años
9-10 años
11-12 años.

Fechas y lugar de entrega: Los participantes pueden entregar desde el 2 al 30 de noviembre sus dibujos en los Centros de Atención al Cliente de Metrovalencia (Colón, Xàtiva, Benimaclet, Túria, Aeroport y Universidad Politécnica) y en los “Punt al Client” (Alboraya-Palmaret, Àngel Guimerà, Amistat-Casa de Salud, Mislata, Empalme, Marítim-Sererría y Torrent Avinguda).

Los dibujos ganadores recibirán un obsequio y se utilizarán como base de la imagen de la campaña de Navidad de Metrovalencia.

Todos los originales presentados se expondrán durante el periodo navideño en la estación de Colón.

La selección de los dibujos ganadores se llevará a cabo por un jurado nombrado por FGV.

sábado, 9 de noviembre de 2013

¿Qué es ¡Menudo dilema!?

¡Menudo dilema! Es un espacio para niños, jóvenes, familias y educadores para reflexionar, debatir, tomar decisiones, crecer y madurar juntos. Es hora de hablar, de plantear una situación ficticia y de jugar a posicionarse, a elegir, a mostrarse tal como somos, a abrir la mente a otras posibilidades y a esforzarnos por ser mejores día a día. 


Se trata de juegos que presentan problemas éticos, en los que se plantean pequeños dilemas morales y cómo aprender a resolverlos. Están planteados para que los niños jueguen con adultos.

Hay pequeños dilemas para niños y niñas de 3 a 12 años y grandes dilemas para adolescentes de 13 a 16 años. Están clasificados en tres secciones, dilemas personales, dilemas comunicativos y dilemas sociales. Además hay una hemeroteca donde se van agrupando todos los dilemas.

La metodología de “dilemas morales” es una aportación del psicopedagogo español Manuel Segura. El trabajo del profesor Segura se basa a su vez en las teorías de Kohlberg y Piaget sobre el crecimiento ético y moral del ser humano y en cómo las personas evolucionan desde los instintos a la madurez moral durante toda su vida.


José Manuel Segura, filósofo, teólogo, pedagogo y profesor universitario es amigo y colaborador de Aldeas Infantiles SOS España desde hace años. Dedicado a mejorar la vida de niños y jóvenes, creó el programa Competencia Social, que trata de mejorar las relaciones interpersonales y el desarrollo personal en la infancia y adolescencia, con gran éxito en España y América Latina.